- Definir y conocer la línea base de las conductas de riesgo de la población vulnerable o no vulnerable.
- Recolectar la información de la problemática psicosocial de los individuos para realizar diferentes programas de prevención de las conductas de riesgo.
- Utilizar las técnicas y pruebas psicológicas para diagnosticar las conductas del que hacer del individuo
- Elaborar informe psicológico del diagnóstico de las conductas del individuo.
- Elaborar, aplicar, monitorear y evaluar el plan de acción para intervenir en la salud mental, conductual y social de los individuos.
- Gestionar las unidades de servicio autónomo según las áreas profesionales de psicología.
- Promover el apoyo psicosocial en la población que lo requiera.
- Atender los requerimientos del apoyo psicosocial en la población que lo requiera.
- Informar actividades realizadas en el apoyo psicosocial en la población que lo requiera.
- Realizar la identificación problemática de la zona a intervenir.
Planificar y ejecutar programas de extensión del conocimiento psicológico según las necesidades de intervención.