La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) inauguró esta mañana los nuevos equipos adquiridos por el Instituto de Investigación, Innovación y Desarrollo para el Sector Agrario y Agroindustrial (IIDAA), tecnologías de última generación diseñadas para fortalecer la investigación científica, la formación académica y el desarrollo de investigaciones de alto impacto en beneficio del sector agrario y agroindustrial.
Entre los equipos se encuentra el “Sistema de extracción por fluidos supercrítico”, que utiliza alta presión de CO2 para extraer compuestos bioactivos en plantas aromáticas y medicinales de las zonas altoandinas de Amazonas. Asimismo, la adquisición de un “Cromatógrafo líquido de alto rendimiento” (HPLC) permitirá el análisis preciso de compuestos bioactivos en matrices vegetales y alimentarias.
Otro equipo relevante es el “Sistema portable de fotosíntesis”, que mide la eficiencia fotosintética de cultivos bajo diversas condiciones ambientales, optimizando así la gestión agrícola. Además, el “Secuenciador genómico PrometION” permitirá obtener secuencias de ADN cloroplastidial, mitocondrial y genómico de plantas, animales y microorganismos, consolidando la capacidad investigativa en genética molecular de la universidad.
La UNTRM también ha incorporado un “Sistema de fotodocumentación por quimioluminiscencia”, que facilita el análisis de ADN, ARN y proteínas mediante técnicas avanzadas de rayos UV y luminiscencia. Junto a este equipo, un “Lector de microplacas multimodo” que permitirá realizar ensayos de cinética enzimática, detección de virus mediante ELISA y estudios de interacción proteína-proteína, ampliando significativamente las capacidades experimentales.
Asimismo, se adquirió una “Cabina de PCR” y una “Cabina extractora de gases” que permitirán tener un ambiente de trabajo para la extracción de ácidos nucleicos, proteínas y compuestos bioactivos y, en el ámbito forestal, se ha implementado un tomógrafo acústico, ideal para el diagnóstico interno no destructivo de árboles.
La incorporación de estos equipos busca ampliar la formación académica y científica de los estudiantes de pregrado y posgrado, además de potenciar las acciones investigativas de los grupos de investigación de la UNTRM.