Valores
- Respeto
- Justicia
- Responsabilidad social
- Honestidad
MISIÓN:
Formar profesionales líderes a través de una educación de calidad basada en investigación e innovación con sentido humanista, a estudiantes universitarios capaces de afrontar los retos de un entorno globalizado con ética, comprometidos con la diversidad cultural y el desarrollo sostenible de la sociedad.
VISIÓN:
Ser al año 2027, una Escuela Profesional líder en la formación integral y holística del médico cirujano generando conocimiento científico, tecnológico y humanista de calidad, comprometida con el desarrollo sustentable del país mediante 04 valores fundamentales:
a. Liderazgo: Forjar profesionales competentes, capaces de asumir roles en el desarrollo de la actividad, impulsando el saber, el hacer y el convivir.
b. Trabajo: Desarrollar capacidades y actitudes positivas para el trabajo, que permitan planificar y gestionar empresas constructoras.
c. Solidaridad: Vocación de servicio a los intereses de la comunidad y región, donde se ejerce el trabajo profesional.
d. Comunicación: Buscar el trabajo inter y multidisciplinario mediante canales de comunicación pertinentes al quehacer de la profesión.
Grado académico: Bachiller en Medicina Humana
Título profesional: Médico Cirujano
Duración de la carrera: 14 semestres académicos
El Programa Académico de Medicina Humana aspira que los postulantes seleccionados para formarse como médicos cirujanos sean personas íntegras y equilibradas. El estudiante de Medicina Humana debe poseer los siguientes atributos de competencia:
El egresado en Cirugía Humana será un profesional competente en la gestión estratégica, operativa y financiera de organizaciones, poseerá habilidades analíticas, liderazgo y comunicación efectiva para tomar decisiones informadas y estará capacitado para implementar soluciones innovadoras y sostenibles, adaptándose a un entorno dinámico y global.
El perfil del egresado del Programa Medicina Humana de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, se compone de competencias genéricas, competencias específicas que se describen a continuación:
a) Competencias Genéricas
C.G.1 Comunicación efectiva
C.G.2 Emprendimiento creativo
C.G.3 Pensamiento crítico
C.G.4 Compromiso ético, responsabilidad social y ciudadanía
C.G.5 Resolución de problemas
b) Competencias específicas:
El graduado en Medicina Humana de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas será un profesional competente en gestión, liderazgo, comunicación y resolución de problemas, además, como médico podrá promover, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar, con un enfoque holístico, las enfermedades o trastornos prevalentes en la comunidad. Todo esto en un entorno multicultural, adaptándose al medio ambiente en constante evolución.
La Escuela Profesional de Medicina Humana participa constantemente en actividades de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Proyección hacia la comunidad, especialmente a través de campañas de salud integral dirigidas a las comunidades más vulnerables.
Para la formación de los estudiantes el programa de estudios de Medicina Humana cuenta con los siguientes laboratorios debidamente implementados:
1) Laboratorio de Simulación.
2) Laboratorio de Cirugía Experimental
3) Laboratorio de Anatomía
4) Laboratorio de Fisiología y Farmacología
Así como laboratorios Interfacultativos de la facultad de Ciencias de la Salud.
1). Laboratorio de Bioquímica.
2). Laboratorio de Embriología, Histología y Patología.
3). Laboratorio de Microbiología y Parasitología.
Adicionalmente a los laboratorios del Programa de Medicina Humana de la UNTRM se cuenta con campos clínicos que permiten la formación de nuestros profesionales; estos campos son idóneos gracias a los convenios interinstitucionales:
1). Hospital Regional Virgen de Fátima.
2). Hospital Base Higos Urco de la Red Asistencial Amazonas de EsSalud
También se cuenta para la etapa de internados con los convenios a nivel nacional como son los campos clínicos ya mencionados en el departamento de Amazonas, así como el:
1). Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Lujan – Bagua.
2). Hospital Edgardo Rebagliati Martins – Lima.
3). Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo - Lambayeque.
4). Hospital II - Moyobamba
correo electrónico: medicina.humana@untrm.edu.pe
Calle Higos Urco N° 342-350-356 / Calle Universitaria N° 304
informes@untrm.edu.pe
Central Telefónica: 041-636400
Funcionario responsable de brindar información institucional según Ley N° 27806